Terminología y lenguaje del diseño de moda:
Vocabulario técnico y estético aplicado al diseño
Referencias culturales y visuales en moda
Investigación e inspiración:
Fuentes de inspiración: arte, cultura, sociedad, naturaleza, tendencias
Búsqueda visual, conceptual y de tejidos
Desarrollo de conceptos:
Formulación de una propuesta creativa a partir de un briefing
Desarrollo de un relato visual y conceptual
Herramientas creativas y de presentación:
Creación de sketchbook, moodboard, collage y mapas visuales
Técnicas de representación: ilustración, fotografía, materiales
Trabajos prácticos de diseño:
Realización de mini proyectos o colecciones temáticas
Estudios de siluetas, volúmenes, paleta de color, texturas y materiales
Presentación final de cada proyecto
Para superar el curso, es necesario completar los trabajos recomendados y aprobar la evaluación final correspondiente. Las clases combinan contenidos teóricos con ejercicios prácticos.
Hay que traer:
Ordenador o tableta
Libreta tipo sketchbook DIN A4 o A5
Láminas A4 o A3
Material básico de dibujo: lápices, rotuladores, colores, tijeras,…
El resto de material necesario se concretará a lo largo del curso
Material docente incluido en el curso: dossier digital con contenido teórico y referentes visuales; bibliografía recomendada; ejemplos de colecciones y presentaciones; plantillas por figurines.