En QSTURA, Escuela en Moda y Textil, referente en formación en Girona, te ofrecemos una formación práctica y privada en moda.
A continuación encontrarás el listado de propuestas formativas, pensadas para que puedas iniciarte, profundizar o especializarte en las distintas áreas del sector. Escoge el curso o cursos que más se ajustan a tus intereses y objetivos: en cada enlace encontrarás toda la información necesaria: descripción del curso, horarios, precios y la opción de realizar la inscripción de forma fácil y rápida.
Adéntrate en el universo de la moda con un recorrido formativo completo y apasionante! Esta propuesta formativa te abre las puertas a unos itinerarios diseñados para hacerte crecer como profesional creativo, con una estructura flexible y adaptada a distintos perfiles y objetivos. Se organiza en diferentes niveles y se complementa con talleres practicos y especializaciones que te permitirán profundizar en aquellos ámbitos que más te apasionen.
Con una metodología práctica, creativa y actualizada, te preparamos para que desarrolles tu talento en un entorno inspirador y apoyado por profesionales en activo.
Aprende a tu ritmo y transforma tu pasión por la moda en una trayectoria futura.
Estilismo: El curso explora el mundo del estilismo y la asesoría de imagen, aprendiendo a identificar estilos, colores y prendas adecuadas para cada persona o cliente.
Creación de Marca: Creación de marca de moda. Se trabajará desde la idea inicial hasta la estrategia de comercialización.
Habilidades Comunicativas: Herramientas esenciales para mejorar la comunicación verbal y la confianza en hablar en público, especialmente en presentaciones, eventos o negociaciones con clientes y proveedores.
Eventos de Moda: Introducción a la organización de eventos en el sector moda, desde desfiles a inauguraciones.
Iniciación al Diseño de Moda: Primera aproximación al diseño de moda. Se trabajarán conceptos básicos sobre el proceso creativo, técnicas de diseño y se dará una visión general del sector.
Ilustración de Moda: Aprendizaje de técnicas básicas de ilustración manual para representar diseños de moda.
Diseño Técnico Aplicado a Moda: Introducción al uso de Illustrator para la creación de piezas y dibujo técnico.
Tejidos y Materiales: Exploración de los materiales textiles y sus aplicaciones en moda. Conocimiento de los tipos de fibras, tejidos y acabados.
Proyectos de Diseño: Nivel avanzado de diseño de moda en el que se trabajará a partir de diferentes proyectos y metodologías creativas.
Diseño de Colecciones: Creación de una colección propia. Estudio de distintas etapas del proceso creativo hasta la presentación final del proyecto.
Bases de Patronaje : Introducción a los conceptos fundamentales del patronaje, trabajando las bases para la creación de prendas de vestir.
Transformaciones : Aprendizaje de las transformaciones y los componentes básicos para poder empezar a crear las primeras prendas.
Patronaje de Prendas Básicas : Creación de los patrones de piezas sencillas como chándal, sudadera, falda, camiseta, camisa y pantalón.
Patroneo Key: Introducción al programa de patronaje digital Patroneo Key para crear e industrializar patrones, escalar y marcar.
Patronaje de Piezas Avanzadas: Creación de prendas de mayor complejidad como vaqueros, bomber, blusa, faldas, vestidos y tops.
Patronaje de Prendas de Punto : Patronaje de ropa deportiva y prendas confeccionadas con tejido de punto y circular.
Patronaje de Sastrería : Creación de patrones de piezas de sastrería, con ajustes y acabados profesionales
Moulage: Introducción a la técnica del moulage para la creación de volúmenes y estructuras sobre el maniquí.
Gerber : Introducción al software Gerber AccuMark, una herramienta líder en patronaje digital y producción industrial.
Iniciación a la Confección: Introducción a la confección, en la que se trabajarán las técnicas básicas de uso de la máquina de coser y primeros proyectos sencillos.
Confección de prendas Básicas: Confección de piezas básicas, trabajando distintos tipos de cortes y acabados.
Confección de Prendas de Punto : Introducción a la confección con tejidos de punto y tricot, incluyendo el uso de máquinas específicas.
Confección de Piezas Exteriores : Confección de piezas de exterior con diferentes materiales y técnicas avanzadas.
Confección de Vestidos: Confección de diferentes tipos de vestidos, trabajando ajustes y acabados detallados.
Confección de Denim: Técnicas específicas para la confección de prendas con tejido tejano.
Confección de Sastrería : Confección de piezas de sastrería con técnicas profesionales y acabados de calidad.
Confección de Ropa Deportiva : Especialización en la confección de ropa técnica y deportiva, trabajando con tejidos específicos y costuras especiales.
Arreglos : Ajustes y arreglos de prendas para una segunda vida útil.
Venta Digital y Redes Sociales : Desarrollo de una estrategia de venta online efectiva para marcas de moda, aprovechando el potencial de las redes sociales y el marketing digital.
Vestuario para Espectáculo: Diseño y confección de vestuarios teatrales, danza y audiovisuales, trabajando con materiales y técnicas específicas.
Corsetería: Diseño, patronaje y confección de corsets, con especial atención a estructuras, refuerzos y ajustes.
Bolsos de Mano: Diseño, patronaje y confección de bolsos, incluyendo técnicas especializadas en refuerzos y estructuras.
Ropa de Baño: Patronaje y confección de ropa de baño, teniendo en cuenta la elasticidad y necesidades técnicas de los materiales, con uso de overlock y recubridora.
Ropa Infantil y de Bebé: Técnicas de patronaje y confección aplicadas a la moda infantil, con especial atención a la comodidad y seguridad de las prendas.
Vestidos de Fiesta: Creación de vestidos de fiesta y ceremonia, con diferentes estilos, tejidos y acabados.
Vestidos de Novia: Creación de vestidos de novia, teniendo en cuenta los tejidos y acabados propios de la moda nupcial.
Iniciación al bordado: Introducción a las técnicas de bordado a mano para la aplicación decorativa y funcional sobre tejidos.
Tintes Naturales: Taller de experimentación con tintes naturales.
Pintura Textil: Técnicas pictóricas aplicadas al textil.
Telar: Introducción a la técnica tradicional del telar para la creación de tejidos artesanales.
Técnicas Japonesas: Shibori y Sashiko: Exploración de técnicas tradicionales japonesas.
Creación de Proyecto o Marca: Desarrollo de un proyecto o marca propia en el sector moda.
Creación de una colección: Proceso de creación de una colección de moda propia, desde el concepto inicial hasta la producción.
Portfolio y Currículum: Creación de un portfolio profesional y un currículum atractivo para facilitar la inserción laboral.
Prácticas en Empresa: Experiencia práctica en empresas del sector para la aplicación de los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo. A realizar según la especialidad; previa valoración del centro y entrevista en la empresa.
FUNCIONAMENTO Y METODOLOGÍA
Aprendizaje por niveles: Empieza desde las bases y avanza hacia contenidos más técnicos y creativos.
Flexibilidad de itinerarios: Posibilidad de seguir los itinerarios recomendados o crear uno a medida según tus intereses.
Especializaciones y talleres: Amplia oferta de cursos complementarios en ámbitos como la moda sostenible, la ropa deportiva, los trajes de fiesta, el arte textil o el patronaje creativo.
Sistema de evaluación por módulos: Para progresar en cada curso, es necesario completar los proyectos recomendados y superar la evaluación final correspondiente. Dispondrás de un carnet en el que se irán registrando los cursos superados y las competencias adquiridas.
Horas libres con franja horaria cerrada: En los cursos de patronaje y confección puedes avanzar a tu ritmo dentro de un horario establecido.
Material formativo completo: Cada curso cuenta con una guía, patrones y otros recursos para facilitar el aprendizaje.
Sistema de convalidaciones: Se puede reconocer formación previa o experiencia profesional para acceder directamente a módulos avanzados.
Enfoque práctico y profesionalizador: Cuando estés preparado, podrás escoger entre realizar prácticas en empresas del sector o desarrollar tu proyecto propio con asesoramiento personalizado.
Uso de herramientas digitales: Incluye formación en patronaje digital, ilustración de moda y creación de fichas técnicas con programas como Illustrator, Patroneo Key y Gerber.
Acompañamiento y orientación: Seguimiento individualizado para ayudarte a encontrar tu camino en la industria de la moda. Posibilidad de realizar un seguimiento con un tutor/mentor personal, según la especialidad.