Estamos en la Gassol-Monar
Estrena las vacaciones con una falda de pliegues

El verano es la mejor época para atreverse a hacer cosas nuevas, ¿no? Aprovechad el tiempo de vacaciones para probar a hacer esta falda que os enseña Silvia Castelló en el Espacio Creativo del dominical de julio.

Hola una vez más, qsidors y qsidores! Hace menos, por no decir años, que os hago propuestas desde este espacio dominical del Diari de Girona para enseñaros a hacer prendas de ropa fáciles, diferentes y elegantes... Proyectos que me hago para mi día a día, que podéis transformar en vuestro día a día. ¡La propuesta de hoy es más fácil y elegante imposible! Estamos a fin de curso, y hoy los alumnos de 2º del Diploma de Especialización de la Universidad de Girona presentan sus proyectos de fin de curso ante un tribunal profesional del sector textil, moda y empresa. Me levanto por la mañana y tengo la certeza de que será un gran día. Por eso me dispongo a crear alguna prenda de ropa que haga único este día... ¿Qué me podría hacer? Hace unos días compré una tela de algodón en Teixits Agell de Salt; me enamoré solo de verlo en el escaparate... Creo que era para hacer ropa de hogar, pero no pasa nada, cuando llega la inspiración no hay nada que te detenga!

Material necesario: 2 metros de tela de algodón; máquina de coser; tijeras; agujas; hilo.

1- Elegir la tela y preparar: En primer lugar, decidimos el tipo de tela. En mi caso, como he elegido un algodón que tiene un estampado en los dos extremos del borde y yo solo quiero una costura en la parte de atrás, lo haremos de una pieza entera y guardaremos el otro lado para hacer algún otro proyecto.

– Dividimos la tela en dos, y del medio reservamos 12 centímetros para hacer la trenza. De la pieza de la falda rectángulo que nos queda, uniremos los 2 lados con agujas de cabeza, pasamos un hilván y lo cosemos a máquina y después lo sobrefilamos, dejando una abertura en la parte de arriba de 12 centímetros para poder ponérnosla, claro...

2- Los pliegues: Ya podemos empezar a realizar los pliegues. Primero nos medimos la cintura y luego marcaremos con agujas la situación y la medida que queremos los pliegues, miramos bien las hendiduras que queremos y lo repartimos de forma milimétrica, hacia un lado y hacia el otro, y los cosemos con un pespunte recto.

3- Acabar: Solo nos queda hacer el dobladillo con un giro doble y poner la trenza en la cintura; tomaremos la pieza de tela que hemos cortado, y la pondremos del derecho centrada en el medio del frente y dejando que salga por detrás unos 20 centímetros de cada lado para hacer el lazo en la cintura, vigilando que los pliegues queden bien colocados, le daremos la vuelta y volveremos a coserlo del derecho.

Newsletter
Suscríbete para estar a la última
Responsable: Qstura. Finalidad: Dar respuesta a las consultas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Informacion adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de privacidad.
Habla con la escuela