Aquí les dejamos un breve resumen de lo que ha sido un proyecto muy chulo y motivador que hemos llevado a cabo en la escuela recientemente. Se trata del proyecto Upcycling by Evlox, en el que han participado todos los alumnos del Diploma en Moda.
Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre Qstura y el fabricante de denim Evlox , que con más de 175 años de experiencia en este mercado fabrica para algunas de las marcas más importantes del mundo.
El objetivo del proyecto ha sido crear nuevos productos mediante la reutilización de materia textil aprovechada de diferentes piezas (parte de colecciones antiguas) donadas por la marca @evloxdenim a Qstura.
Organizados en grupos de dos o tres componentes, los alumnos del Diploma han ideado y confeccionado nuevos complementos y accesorios originales y adaptados a la moda y necesidades actuales. ¡Pueden ver un vídeo resumen aquí.




PROYECTO 1: Mochila de porteo
(Mariona Barceló – Gemma Luis – Carla Casademont)
El objetivo es crear una mochila para madres con mucha capacidad y que se pueda adaptar a una mochila portabebés, todo intentando minimizar el uso de materiales que no provengan de piezas donadas. Es por eso que se han reutilizado gran parte de los componentes, como los botones de los pantalones, y las cintas ajustables que regulan el tamaño de la mochila.
Para el bolsillo externo han utilizado una parte delantera de uno de los pantalones con buena capacidad de bolsillo, que puede servir para llevar, por ejemplo, una botella.
Para poder jugar también con la capacidad ajustable de la mochila se han hecho los laterales con el texano que incluye más lycra. Por el interior, se han diseñado diferentes complementos para poder guardar accesorios de los bebés, como por ejemplo biberones, botellas o potes.
Las cintas de la espalda son las que se pueden quitar y adaptarse para enganchar al portabebés.










PROYECTO 2: Big bag
(Núria Borjons, Juana Azurduy , Maria Franch)
El proyecto consiste en confeccionar una bolsa de mano grande y multiusos (playa, calle...) y reversible mediante la reutilización total de materiales: se han añadido detalles como las costuras para hacerlo visualmente más atractivo, han respetado las etiquetas de cuero de la marca original y se han incorporado unas asas trenzadas de piel, que siguiendo la línea del proyecto, también son reutilizadas.



PROYECTO 3: Mochila Gaudí
(Emma Lupiáñez, Eli Canales, Sandro Askerov)
Como homenaje a Gaudí, surge la propuesta de representar sus mosaicos sobre el accesorio elegido. Se han mezclado diferentes técnicas para poder reproducir el mosaico.
La mochila está compuesta por diferentes compartimentos pensados para gente que se dedica al sector de la moda. Compartimentos tanto externos como internos como pueden ser un mini costurero para llevar encima, otro para poder llevar la cinta métrica, un compartimento acolchado para poder llevar las agujas de cabeza, zona para las carpetas y bolsillos adicionales… En este caso no se ha hecho uso de forros ni etiquetas. La regulación de las tiras se ha hecho con un remache para no tener que incluir accesorios metálicos adicionales.







PROYECTO 4 – Bolsa de mano acolchada
(Carla Cano, Marc Coll, Ariadna Zoetmulder)
Aquí la idea era crear un producto utilizando denim, pero transformándolo de tal forma que la tela denim no fuera tan evidente. Se le pretende dar un aspecto más cosmopolita y que justifique un poder adquisitivo más elevado. Se trata de una bolsa de mano unisex, que puede servir para ir al trabajo u otros usos.
Para confeccionar la bolsa de mano se han utilizado dos denims. Uno de ellos se ha manipulado y decolorado, y el otro se ha dejado intacto, de color azul eléctrico. Con el objetivo de darle un aspecto más actual y moderno, se ha hecho acolchado. De esta manera se le puede dar un doble uso, ya que sirve como cojín para las personas que se desplazan en su día a día ya sea en tren o autobús.
La bolsa lleva un cierre con un clic metálico. Se le ha añadido un forro y es perfectamente reversible.





PROYECTO 5 – Bolsa de mano “chic”
(Martina Pla, Paula López)
Inspiradas por las bolsas de mano de Inditex, crean la idea de realizar un complemento estiloso pero de tamaño más grande para darle más utilidad en el día a día. Le añaden bolsillos en los laterales, así como retales desgastados de los pantalones originales para darle un toque más urbano y juvenil.
Para no renunciar a un aspecto elegante, han hecho también unas costuras formando una especie de patrón en la parte externa. La bolsa tiene 5 bolsillos, en honor al jean five pocket.
Para las asas han decidido que sean reversibles en negro y azul.


