Selección de tejidos para trajes de fiesta:
Crepe, satén, encaje, tul, brocado y otros materiales
Características técnicas y estéticas de los tejidos
Patronaje específico:
Adaptación y creación de patrones para trajes
Copas, drapeados y escotes
Mangas y faldas
Técnicas de creación y acabados:
Manipulación de volúmenes y pinzas
Drapeados
Incorporación de elementos decorativos
Proyectos prácticos:
Confección de trajes de fiesta de distintos estilos
Ajustes y acabados finales
Para superar el curso, es necesario completar los proyectos recomendados y aprobar la evaluación final correspondiente. Dispondrás de guía, patrones y otros recursos, supervisado por el tutor de taller, y de un documento en el que se irán registrando los ejercicios superados y las competencias adquiridas.
Hay que traer:
Costurero básico con tijeras, cortahílos, descosedor, alfileres, agujas para coser, cinta métrica, tiza o jaboncillo y bolígrafo borrable.
Tejidos: variados, según el proyecto (se irán indicando el tipo y la cantidad en las clases).
Material incluido en el curso: prendas de muestra; maquinaria, hilos y mercería.