Estamos en la Gassol-Monar
El entusiasmo por la vida de Oncolliga

Mimosa es un programa de reinserción laboral destinado a personas que padecen o han padecido cáncer y han perdido su empleo.

Texto: Sílvia Castelló

¡Hola otra vez, qsidors y qsidores! Continuemos descubriendo este nuevo Espacio Creativo en el que os invito a conocer grandes talentos de nuestro territorio gironí:

– Cada primer domingo de mes en el Dominical.

– Con diseñadores, artesanos, artistas y empresarios del sector textil y de la moda.

– Siguiendo las visitas que haremos a sus lugares de trabajo y creación.

– Entrando en el corazón de los proyectos para poder entender y aprender la esencia de cada uno de ellos.

– Descubriendo un sector que muchos creen olvidado y que comienza a impulsar con fuerza un motor económico con gran tradición en nuestras tierras.

Hoy visitamos el Espacio Creativo del programa Mimosa de Oncolliga Girona. Me preguntaréis, ¿por qué? Por muchas coincidencias, una de ellas es que el pasado 19 de octubre fue el Día Mundial del Cáncer de Mama…

La Fundación Oncolliga Girona es la Liga Catalana de ayuda al enfermo de cáncer. Tienen programas de atención psicológica, banco de pelucas, atención a domicilio, rehabilitación, atención hospitalaria… con muchas delegaciones por todo el territorio.

Mimosa es un programa de reinserción laboral que tiene como finalidad contribuir a mejorar la realidad socioeconómica y la calidad de vida de las personas que padecen cáncer o que han pasado por la enfermedad, y que a causa de ello se han quedado sin empleo. Es un taller de elaboración de productos hechos a mano por los mismos afectados.

Llego a Oncolliga Girona, y a pesar de que es bien temprano todos trabajan a buen ritmo y lo que es más importante, ¡con una gran sonrisa! Me reciben Lluïsa Ferrer (presidenta de la Asociación) y Carla Garrido (responsable de promoción), y con un buen café comenzamos la conversación. Lo que me queda claro es que es un equipo de personas entusiastas de la vida. Lluïsa explica que «la vida te da bofetadas, pero podemos ser sensibles o insensibles, podemos aprender cosas y levantarnos a pesar de todo, o superar esto y además acompañar a los demás en su camino».

Me acompañan al taller donde se encuentran las mujeres del programa Mimosa, que trabajan para realizar unos proyectos que sean comerciales, útiles y atractivos. A todas las observo desde dentro (para variar…) y pasan con nota el control de calidad. Pero también trabajan mientras charlan, porque realizar un trabajo manual es una terapia de las más recomendadas por los psicólogos. Y doy fe de que así es, en Qstura he visto personas que al comenzar a coser les ha cambiado la vida. Seguro que con el grupo Mimosa ha pasado lo mismo.

Crean cosas como bufandas o cuellos hechos con punto de media, estuches para maquillaje o costura, bolsas, delantales de cocina apadrinados por los hermanos Roca, pero también bisutería como pulseras o collares, y también comercializan la preciada joya Mimosa, realizada por la artista y diseñadora Cristina Julià. ¡Y luego lo venden todo en mercados y tiendas de Girona! ¡Estas son mujeres valientes!

Soy afortunada porque conozco Oncolliga Girona desde hace muchos años, hemos colaborado en diferentes proyectos, el último con la Asociación Agimod, haciendo una donación con una parte de la entrada de la semana de la Moda de Girona, y próximamente diseñadores y marcas que han estado presentes en la última edición de Gimoda 2018 han hecho entrega de una pieza o creación para la tómbola de la cena de Oncolliga que tendrá lugar el próximo viernes 9 de noviembre, en Mas Marroch. ¡Toda ayuda es poca, pero todo suma!

Y como a muchos de nosotros, esta enfermedad nos toca de cerca... Mi madre falleció hace 3 años...

Me voy con la certeza de que esta apertura que tienen de estar siempre al lado del enfermo, de siempre decir sí a la ayuda y del acompañamiento en el caso del traspaso a familiares es muy necesaria en una sociedad que pide a gritos humanidad y valores. Le pregunto a Lluïsa sobre el futuro: «Es muy vivo, es un proyecto de todos, Oncolliga pertenece a las personas que se lo hacen suyo!» Seguimos con una conversación sin fin hablando de las posibilidades de ayudar con las pelucas, o quizás de un taller de confección... ¡El futuro es lo que hacemos entre todos!

Newsletter
Suscríbete para estar a la última
Responsable: Qstura. Finalidad: Dar respuesta a las consultas. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Informacion adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de privacidad.
Habla con la escuela