La firma de Besalú, que crea ropa y joyas, propone piezas funcionales y elegantes, hechas con materiales sostenibles o reciclados.
Hola de nuevo, qsidors y qsidores! Continuemos descubriendo este nuevo Espacio Creativo en el que os invito a conocer grandes talentos de nuestro territorio gironí: hoy, Eya Bach Slowfashion.
– Cada primer domingo de mes en el Dominical.
– Con diseñadores, artesanos, artistas y empresarios del sector textil y de la moda.
– Siguiendo las visitas que haremos a sus lugares de trabajo y de creación.
– Entrando en el corazón de los proyectos para poder entender y aprender la esencia de cada uno de ellos.
– Descubriendo un sector que muchos creen olvidado y que comienza a impulsar con fuerza un motor económico con gran tradición en nuestras tierras.
Hoy visitamos el Espacio Creativo de Mireia Banega (Eya Bach) y de Nakaren Khol. Pero, ¿quiénes son? ¡Lo descubrimos!
Eya Bach Slowfashion nació en Besalú en noviembre de 2017 de la mano de su diseñadora y CEO, Mireia Banega, y con la colaboración de Nakaren Khol, creadora de joyas.
Las raíces de la marca se nutren de un espíritu nómada y ecléctico. Moviéndose entre lo urbano y lo rústico. Sus piezas son funcionales y elegantes, inspiradas en la nueva generación que vive más consciente. Eya Bach siente y promueve los valores sostenibles y de calidad, que se unen a su filosofía de trabajo y a su estilo de vida. Esta es una firma con alma, que combina tradición, conciencia, diseño y exclusividad.
(Hace tiempo que conozco a Mireia, es alumna de la primera promoción del Diploma en Moda de la UdG que llevamos impartiendo cuatro años en Qstura… Pero intentaré descubrir el proyecto con vosotros)
La Laia Font (fotógrafa y responsable de comunicación en Qstura) y yo hacemos la visita una mañana de otoño en Besalú… Siento un envolvimiento de tradición e historia en medio de las calles de esta villa condal medieval.
Llegamos y nos esperan dos mujeres mágicas e intuitivas… Lo digo porque se desprende de su actitud y fortaleza de vivir la vida, creo incluso que son dos guerreras… ¡seguro que sí!
En primer lugar me explican la complicidad de Eya Bach y de Nakaren Khol, madre e hija. Dos proyectos que nacen de forma paralela con un estilo y forma de vivir la vida sostenible y entusiasta, dos marcas que finalmente se unen para crear un espacio en común en medio de las calles de Besalú.
Eya Bach Slowfashion es la marca de ropa. Nakaren Khol es la marca de joyas. Puedo admirar las joyas desde el escaparate, están hechas con cobre y plata reciclada, ahora una nueva historia les espera.
La ropa de hombre y mujer que crea y vende Eya Bach en su tienda-taller tiene carácter propio y un estilo muy marcado. Todo fabricado con tejidos sostenibles como el algodón, la seda, el bambú, o también tejidos reciclados.
El equipo va creciendo poco a poco pero con firmeza. Me sorprende porque hace poco más de dos años teníamos a Mireia en clase embarazada de Bruna. Y observar un proyecto como nace de forma tan firme aún me deja embelesada. Me gustan mucho porque colaboran con otros artistas haciendo estampación o zapatos que complementan con un espacio donde encontrar piezas especiales y únicas hechas a medida.
Además, ¡estamos de celebración! Hace solo tres días, el pasado 29 de noviembre, Eya Bach recibió el premio Fidem Emprendedora del Año en Catalunya. Realmente, es un lujo estar cerca de personas que transforman y mejoran su entorno.
Le pregunto a Mireia sobre el futuro... ¿Qué si escribiera la carta a los Reyes qué pediría? ¡Dar gracias! (me responde) ¡Realmente genial incluso con la respuesta!
«Eya Bach es sentir y hacer con coherencia»!