Esencia. Libertad. Creatividad. MODA. Vestirte como tú quieras con ropa que tú has hecho, te lleva a recorrer una parte de la cultura de cada persona. Te adentras en una experiencia única, ya que tu forma de vestir transmite tu forma de ser, tu forma de actuar.
¿Y qué mejor manera de hacerlo que siendo responsable con tu entorno, cuidando el planeta? De esta unión de moda y concienciación, nace el upcycling, un término reciente y también conocido como reciclaje, que consiste en aprovechar materiales reciclables para crear productos que tengan un valor más grande, no necesariamente económico, que el original. Tomar una tela de aquí y otra de allá y acabar haciendo una prenda propia, original y creativa, o dicho de otra manera: transformar residuos en objetos de valor.
Hace unos días, la directora de Qstura, Sílvia Castelló participó en el documental “Colgando de un hilo” que emitió Sense Ficció (TV3).
En el documental, Sílvia aparece realizando con Laura una falda a partir de un paraguas usado. Todo un ejemplo de upcycling, de creatividad y de ver renacer un objeto que, aparentemente, ya había terminado su vida.
https://www.3cat.cat/3cat/penjant-del-fil/video/6075675/
En el documental de Peté Soler, la mediática instagramer Carlota Bruna nos invita a reflexionar: “¿Puede la moda dejar de ser la segunda industria más contaminante del planeta?” Y para intentar revertir esta situación, la respuesta de Qstura para hacer un planeta más sostenible y contribuir al crecimiento del upcycling, les hemos subido 2 tutoriales gratis de Sílvia Castelló:
https://www.youtube.com/embed/FlPpKHNIbds?autoplay=1&feature=oembed
https://www.youtube.com/embed/v0zdJ1ZTJyI?autoplay=1&feature=oembed